Ya estamos en otoño y lo sentimos. Desde cuando nos conmovemos con ver las hojas caer, asimilar cuando la lluvia nos está empapando, o cuando respondemos a las ganas de sopaipillas y cositas ricas que se hacen llamar de los más profundo de nuestro ser. El otoño y sus días madrugadores nos invitan a habitar y recorrer de manera distinta. Por eso queremos compartir contigo los mejores panoramas para tu visita en esta temporada.
PERO PERO PERO, ANTES DE CONTINUAR Y PARA LOS CURIOSOS QUE SE PREGUNTAN: ¿qué hay de la lluvia?
En el sur, la lluvia no es impedimento para pasarlo bien. Es más, su presencia trae consigo experiencias completamente distintas y extraordinarias que compartimos a continuación:
1. ESCÁPATE A VER LOS DISTINTOS COLORES DE LOS BOSQUES Y MONTAÑAS QUE SE TIÑEN ESTA TEMPORADA
Son 19 parques y áreas naturales (entre parques urbanos, áreas silvestres protegidas e iniciativas de conservación privadas) que puedes visitar en nuestra región, pasando de las montañas en la Cordillera a las zonas costeras extensión que alberga ríos, lagos, bosque y humedales, todos ecosistemas únicos que son posibles recorrer mediante caminatas, kayak, escalada o bicicleta (por nombrar sólo algunas posibilidades).
En cada rincón podrás ver cómo cambian boques y paisajes. Así que saca tu cámara y podrás registrar cómo lengas y raulíes se tiñen de rojo y matices ocres. Sin duda es un espectáculo imperdible y puedes ser parte de él.
Dato de la temporada: La Reserva Nacional Mocho Choshuenco es un excelente lugar para ver este cambio de tonalidades por la presencia de lengas, especies nativas que crecen en altura y se caracterizan por sus colores cambiantes con cada estación. Para conocer el estado de apertura de esta y otras áreas protegidas, visita: www.parqueslosrios.cl donde periódicamente se actualiza la información relativa a las condiciones de visitas de las áreas protegidas
2. GUATITA LLENA, CORAZÓN CONTENTO: A BEBER Y COMER BIEN EN LA REGIÓN DE LOS RÍOS
La región cuenta con un legado a tomar en serio: la cerveza. Y qué mejor que visitar una ciudad que agrupa a más de 50 cerveceros que han dotado de carácter a este territorio. Desde visitar la cervecería que hoy nos permite conocer parte de la gastronomía alemana que trajo consigo la cerveza o su mismo proceso de elaboración mediante un tour guiado. O incluso atreverse a recorrer los distintos bares especializados que ponen en valor esta bebida junto a originales preparaciones.
Dato de la temporada: Existen variadas apuestas que incorporan esta bebida, y es que la versatilidad de la cerveza le viene bien a cualquier tradición gastronómica. Puedes conocer nuestra oferta formal de servicios turísticos cerveceros en https://descubrelosrios.cl/experiencias/gastronomia-y-cerveza-artesanal-valdivia-corral/
3. TEMPORADA FUNGI
Esta temporada vuelve especial cada espacio, y la tierra nos entrega experiencias increíbles como la de explorar con lupa lo que allí crece silenciosamente. En un momento puedes ver un sendero con un par de Amanitas Muscaria, Clavaria Zollingeri o Cortinarius Magellanicus, que impresionan con sus brillantes colores y texturas. Y aquí está lo divertido: si miras con detención, te darás cuenta de que no son 1 ni 2, sino cientos de ejemplares que pueblan el bosque en esta fecha y a medida que dedicas más atención, no dejarás de descubrirlos en el suelo, ramas y troncos.
¡Y ojo! Que, si quieres aprender más sobre las experiencias en torno a este reino, en Los Ríos te esperamos para descubrir este mundo por medio de expediciones guiadas y eventos que acercan el conocimiento científico, ancestral y sus distintas expresiones.
Dato de la temporada: Durante los meses de abril y mayo tendrá lugar el mayor evento del reino fungi: El FungiFest, donde habrá actividades, visitas guiadas. Para conocer mas detalles de esta y otras actividades, visita https://descubrelosrios.cl/eventos/otono/
4. AVISTAMIENTO DE AVES
En otoño es posible apreciar las especies de aves que podemos ver todo el año, tanto como las aves migratorias que van de paso hacia otros ambientes para pasar el invierno. Y en cualquier lugar que nos visites podrás tener la sorpresa de encontrar estos comportamientos.
Por ejemplo, la migración de los perritos, que abandonan los humedales costeros para anidar a las costas norteamericanas. O como los caiquenes que, en vez de estar en plena cordillera, comenzamos a verlos en lagos de menor altura, libres de nieve.
Dato de la temporada: Te invitamos a vivir una experiencia distinta en nuestros ríos y lagos haciendo Stand Up Paddle (SUP) o kayak en el Santuario de la Naturaleza Carlos Anwandter. Desde aquí te podrás aproximar a paisajes desde una perspectiva distinta y en el camino, podrás ser testigo de la avifauna que pobla estos lugares, siempre recordando mantener una actitud responsable al momento de realizar avistamiento de aves. Para conocer los operadores turísticos que ofrecen esta actividad, visita nuestra web www.serviciosturisticos.cl donde encontrarás la oferta formal del turismo en nuestro país
5. TERMAS: DESCANSO Y SALUD
Después de recorrer, observar y empaparnos del sur, no queda nada mejor como descansar y dar salud a nuestro cuerpo. En la Región existen cerca de 14 centros termales que entre ríos, bosques nativos y lagos permiten la salida de agua subterránea a más de 50°C. Estos distintos centros termales, te esperan para disfrutar de un reponedor día con sus aguas calientes, gastronomía local y relajo que en esta época suele acompañarse de una grata lluvia.
6. ESTE OTOÑO COMPARTE CULTURA:
Desde el año 2016, Valdivia se ha consagrado como la Capital Cultural de América. Y esta temporada podrás ser testigo de esta distinción con eventos de calidad que dan a conocer del desarrollo de la expresión artística y cultural en el Sur de Chile: ciclos de conciertos, teatro, clásicos del cine, muestras artísticas y culturales.
Dato de la temporada: El Teatro Cervantes, a meses de su reapertura, ha diseñado una programación basada en clásicos del cine, puedes ver la cartelera y reservar tus entradas en su sitio web https://apcregiondelosrios.cl/
Esta temporada tiene panoramas imperdibles y te invitamos a visitar la Región de Los Ríos y a viajar con seguridad, manteniendo las medidas de autocuidado y disfrutando el sur en cualquier época del año:
Recuerda que, si tienes dudas o consultas, contáctate con nosotros al 600 600 6066 o al correo turismoatiende@sernatur.cl
Para más información, te invitamos a visitar nuestra página web www.descubrelosrios.cl donde mantendremos actualizada una cartelera de eventos que pueden complementar o incentivar tu visita a la región de Los Ríos.
OTOÑO EN LA REGIÓN DE LOS RÍOS: 6 Imperdibles para disfrutar en tu próxima visita
/en Noticias /por Sernatur Los RiosYa estamos en otoño y lo sentimos. Desde cuando nos conmovemos con ver las hojas caer, asimilar cuando la lluvia nos está empapando, o cuando respondemos a las ganas de sopaipillas y cositas ricas que se hacen llamar de los más profundo de nuestro ser. El otoño y sus días madrugadores nos invitan a habitar y recorrer de manera distinta. Por eso queremos compartir contigo los mejores panoramas para tu visita en esta temporada.
PERO PERO PERO, ANTES DE CONTINUAR Y PARA LOS CURIOSOS QUE SE PREGUNTAN: ¿qué hay de la lluvia?
En el sur, la lluvia no es impedimento para pasarlo bien. Es más, su presencia trae consigo experiencias completamente distintas y extraordinarias que compartimos a continuación:
1. ESCÁPATE A VER LOS DISTINTOS COLORES DE LOS BOSQUES Y MONTAÑAS QUE SE TIÑEN ESTA TEMPORADA
Son 19 parques y áreas naturales (entre parques urbanos, áreas silvestres protegidas e iniciativas de conservación privadas) que puedes visitar en nuestra región, pasando de las montañas en la Cordillera a las zonas costeras extensión que alberga ríos, lagos, bosque y humedales, todos ecosistemas únicos que son posibles recorrer mediante caminatas, kayak, escalada o bicicleta (por nombrar sólo algunas posibilidades).
En cada rincón podrás ver cómo cambian boques y paisajes. Así que saca tu cámara y podrás registrar cómo lengas y raulíes se tiñen de rojo y matices ocres. Sin duda es un espectáculo imperdible y puedes ser parte de él.
Dato de la temporada: La Reserva Nacional Mocho Choshuenco es un excelente lugar para ver este cambio de tonalidades por la presencia de lengas, especies nativas que crecen en altura y se caracterizan por sus colores cambiantes con cada estación. Para conocer el estado de apertura de esta y otras áreas protegidas, visita: www.parqueslosrios.cl donde periódicamente se actualiza la información relativa a las condiciones de visitas de las áreas protegidas
2. GUATITA LLENA, CORAZÓN CONTENTO: A BEBER Y COMER BIEN EN LA REGIÓN DE LOS RÍOS
La región cuenta con un legado a tomar en serio: la cerveza. Y qué mejor que visitar una ciudad que agrupa a más de 50 cerveceros que han dotado de carácter a este territorio. Desde visitar la cervecería que hoy nos permite conocer parte de la gastronomía alemana que trajo consigo la cerveza o su mismo proceso de elaboración mediante un tour guiado. O incluso atreverse a recorrer los distintos bares especializados que ponen en valor esta bebida junto a originales preparaciones.
Dato de la temporada: Existen variadas apuestas que incorporan esta bebida, y es que la versatilidad de la cerveza le viene bien a cualquier tradición gastronómica. Puedes conocer nuestra oferta formal de servicios turísticos cerveceros en https://descubrelosrios.cl/experiencias/gastronomia-y-cerveza-artesanal-valdivia-corral/
3. TEMPORADA FUNGI
Esta temporada vuelve especial cada espacio, y la tierra nos entrega experiencias increíbles como la de explorar con lupa lo que allí crece silenciosamente. En un momento puedes ver un sendero con un par de Amanitas Muscaria, Clavaria Zollingeri o Cortinarius Magellanicus, que impresionan con sus brillantes colores y texturas. Y aquí está lo divertido: si miras con detención, te darás cuenta de que no son 1 ni 2, sino cientos de ejemplares que pueblan el bosque en esta fecha y a medida que dedicas más atención, no dejarás de descubrirlos en el suelo, ramas y troncos.
¡Y ojo! Que, si quieres aprender más sobre las experiencias en torno a este reino, en Los Ríos te esperamos para descubrir este mundo por medio de expediciones guiadas y eventos que acercan el conocimiento científico, ancestral y sus distintas expresiones.
Dato de la temporada: Durante los meses de abril y mayo tendrá lugar el mayor evento del reino fungi: El FungiFest, donde habrá actividades, visitas guiadas. Para conocer mas detalles de esta y otras actividades, visita https://descubrelosrios.cl/eventos/otono/
4. AVISTAMIENTO DE AVES
En otoño es posible apreciar las especies de aves que podemos ver todo el año, tanto como las aves migratorias que van de paso hacia otros ambientes para pasar el invierno. Y en cualquier lugar que nos visites podrás tener la sorpresa de encontrar estos comportamientos.
Por ejemplo, la migración de los perritos, que abandonan los humedales costeros para anidar a las costas norteamericanas. O como los caiquenes que, en vez de estar en plena cordillera, comenzamos a verlos en lagos de menor altura, libres de nieve.
Dato de la temporada: Te invitamos a vivir una experiencia distinta en nuestros ríos y lagos haciendo Stand Up Paddle (SUP) o kayak en el Santuario de la Naturaleza Carlos Anwandter. Desde aquí te podrás aproximar a paisajes desde una perspectiva distinta y en el camino, podrás ser testigo de la avifauna que pobla estos lugares, siempre recordando mantener una actitud responsable al momento de realizar avistamiento de aves. Para conocer los operadores turísticos que ofrecen esta actividad, visita nuestra web www.serviciosturisticos.cl donde encontrarás la oferta formal del turismo en nuestro país
5. TERMAS: DESCANSO Y SALUD
Después de recorrer, observar y empaparnos del sur, no queda nada mejor como descansar y dar salud a nuestro cuerpo. En la Región existen cerca de 14 centros termales que entre ríos, bosques nativos y lagos permiten la salida de agua subterránea a más de 50°C. Estos distintos centros termales, te esperan para disfrutar de un reponedor día con sus aguas calientes, gastronomía local y relajo que en esta época suele acompañarse de una grata lluvia.
Dato de la temporada: El agua de lluvia y las termas no dejan de ser un panorama espectacular. En la región existe la ruta termal en la comuna de Panguipulli que agrupa distintos prestadores de estos servicios en torno a este gran atractivo. Conoce la oferta de termas aquí https://descubrelosrios.cl/wp-content/uploads/2021/04/Guia-Termas.pdf
6. ESTE OTOÑO COMPARTE CULTURA:
Desde el año 2016, Valdivia se ha consagrado como la Capital Cultural de América. Y esta temporada podrás ser testigo de esta distinción con eventos de calidad que dan a conocer del desarrollo de la expresión artística y cultural en el Sur de Chile: ciclos de conciertos, teatro, clásicos del cine, muestras artísticas y culturales.
Dato de la temporada: El Teatro Cervantes, a meses de su reapertura, ha diseñado una programación basada en clásicos del cine, puedes ver la cartelera y reservar tus entradas en su sitio web https://apcregiondelosrios.cl/
Esta temporada tiene panoramas imperdibles y te invitamos a visitar la Región de Los Ríos y a viajar con seguridad, manteniendo las medidas de autocuidado y disfrutando el sur en cualquier época del año:
Recuerda que, si tienes dudas o consultas, contáctate con nosotros al 600 600 6066 o al correo turismoatiende@sernatur.cl
Para más información, te invitamos a visitar nuestra página web www.descubrelosrios.cl donde mantendremos actualizada una cartelera de eventos que pueden complementar o incentivar tu visita a la región de Los Ríos.
Recorre la Ciudad de Valdivia con WWW.VALDIVIAVIRTUAL.CL
/en Noticias /por Sernatur Los RiosValdivia Virtual busca mostrar mediante imágenes panorámicas aéreas y desde el suelo los diferentes espacios donde un evento puede ser realizado, logrando una primera impresión de la ciudad, entregando confianza a organizadores y visitantes.
Valdivia–Corral se posiciona como el destino con mayor ocupación en el país con un histórico 91,1%
/en Noticias /por Sernatur Los RiosEl destino Valdivia–Corral de la Región de Los Ríos es el que registró una mayor tasa de ocupación en establecimientos de alojamientos turísticos a nivel nacional, de acuerdo a una medición que realizó el Servicio Nacional de Turismo (Sernatur) que consideró a 46 otros destinos turísticos del país.
En la presentación de las cifras de enero de 2022, se destacó un positivo balance en la ocupación hotelera en la Región de Los Ríos, durante la segunda quincena de enero. En el marco del Monitoreo Nacional de Ocupabilidad, la región alcanzó un promedio regional de 81% de ocupación, cifra jamás obtenida respecto al mismo periodo de año anteriores.
Fue de este modo que el destino que obtuvo el mayor porcentaje fue Valdivia-Corral con un 91,1%; mientras que Panguipulli-Sietelagos alcanzó un 82,4%; seguido por los destinos Cuenca de Lago Ranco con 77,1% y, finalmente, Cuatro Ríos con un 73,5%.
Desde Sernatur Los Ríos, destacaron que las cifras obtenidas y la preferencia de los visitantes que llegaron hasta la región. Asimismo, hicieron el llamado a los turistas a informarse a través de canales oficiales sobre cuál es la situación sobre la pandemia, mantener los protocolos establecidos por la autoridad sanitaria, seguir realizando sus reservas con antelación y preferir servicios turísticos registrados en Sernatur, para que la región continúe siendo un destino seguro.
Turismo Connect Argentina: Perfil del nuevo turista Argentino
/en Noticias /por Sernatur Los RiosTurismo Connect Argentina: Perfil del nuevo turista Argentino
Con el objetivo de analizar y actualizar las tendencias de los viajeros fronterizos desde Argentina, así como entender al nuevo turista argentino, hemos organizado conjuntamente con ProChile el Taller TURISMO CONNECT ARGENTINA. Esta instancia reúne a expertos quienes nos entregaran valiosa información del mercado emisor.
Sernatur abre postulación para cursos de primeros auxilios dirigidos a guías de turismo. El período de postulación comienza este lunes 26 de julio y estará abierto hasta el viernes 6 de agosto.
/en Noticias /por Sernatur Los RiosCon más de 400 cupos disponibles, desde este lunes 26 de julio los guías de turismo interesados podrán acceder de manera gratuita a cursos de Primeros Auxilios. Estos cursos son fundamentales para el ejercicio de esta actividad y permiten a los guías ser parte del Registro Nacional de Prestadores de Servicios Turísticos de Sernatur.
“A Passion for Chile”: Alianza estratégica junto a National Geographic Creative Works promocionará Chile como fuente de inspiración para los turistas de todo el mundo
/en Noticias /por Sernatur Los Rios¿Ya te enteraste? 👀 Desde julio a diciembre de 2021, Chile Travel 🇨🇱 desarrolla la campaña ‘A Passion for Chile’ en alianza con National Geographic Creative Works 🤩👏🏻
El país exhibirá artículos inspiradores, galerías de fotos e itinerarios en National Geographic y sus Redes Sociales, siempre con foco en experiencias asociadas al turismo aventura y de naturaleza, de la mano de los galardones que ha obtenido Chile en el último tiempo y ratificados en 2020 en los World Travel Awards, cuando conquistó los premios de Mejor Destino Turismo Aventura y Mejor Destino Verde.🌱
Revisa cómo Chile se promociona con sus amplios espacios abiertos a través de National Geographic.
Connect Francia: Perfil del nuevo turista francés// Jueves 22 Julio 12:00 (SCL)
/en Noticias /por Sernatur Los RiosCon el objetivo de analizar y actualizar las tendencias de los viajeros internacionales de Francia, así como entender al nuevo turista francés, hemos organizado el Taller TURISMO CONNECT FRANCIA. Esta instancia reúne a expertos quienes nos entregaran valiosa información del mercado emisor.
Declaratoria de la primera Zona de Interés Turístico del país, denominada Lagos y Volcanes Río Bueno – Puyehue.
/en Noticias /por Sernatur Los RiosEn el Acuario Lago Puyehue en la comuna de #RíoBueno, junto a la directora nacional de Sernatur, Andrea Wolleter; alcaldesa de #RíoBueno Carolina Silva; seremi de Economía, Vianca Muñoz; el gobernador de Osorno, Mario Bello; la alcaldesa de Puyehue, María Jimena Nuñez, y las Directoras de Sernatur Los Ríos Paulina Steffen y de Sernatur Los Lagos Paulina Ros hicimos entrega de la declaratoria de la primera Zona de Interés Turístico del país, denominada Lagos y Volcanes Río Bueno – Puyehue.
Concurso Mujer Empresaria Turística
/en Noticias /por Sernatur Los RiosQue no se te pase Hasta el 9 de julio puedes participar en el concurso #MujerEmpresariaTurística
Este año, destacamos a la #MujerResiliente.
Completa el formulario en
https://www.sernatur.cl/mujerempresariaturistica y gana $2.000.000 y un kit audiovisual
Sernatur abre convocatoria para WTM LatinAmerica Virtual 2021
/en Noticias /por Sernatur Los RiosEl evento se llevará a cabo durante tres días, entre el 10 y 12 de agosto con sede en Brasil.