En Los Ríos contamos con un escenario idóneo para proyectar y potenciar el desarrollo de eventos y actividades de alto nivel, confiables y seguros. Esto es posible gracias a nuestra generosa red de servicios y nuestros entornos naturales privilegiados. Ven a disfrutar de los diferentes eventos que tenemos preparados para ti en este invierno 2025

¡Te invitamos a conocerlos!


OTOÑO – INVIERNO

(Abril a Noviembre)

¡Te invitamos a vivir la 9° Fiesta del Hongo Silvestre en Paillaco!


Del 01 al 03 de mayo, las dependencias de la Escuela Rural Los Ulmos, en el sector La Plata, se llenarán de aromas, sabores y tradiciones en torno al fascinante mundo de los hongos.

Ven a disfrutar de una experiencia única con productos locales, gastronomía típica, recolección de hongos, charlas, talleres y mucho más.

¡No te lo pierdas! Paillaco se conecta con el bosque y sus sabores.

¡Te invitamos a celebrar la 2ª Fiesta de la Manzana y la Sidra en Valdivia!


Del 02 al 04 de mayo, el Centro de Ferias del Parque Saval se llenará de sabor, tradición y mucha sidra para rendir homenaje a uno de los frutos más emblemáticos del sur.

Disfruta de esta fiesta con degustaciones, productos locales, sidras artesanales, gastronomía típica, música en vivo y actividades para toda la familia. Una experiencia imperdible que pone en valor el trabajo de pequeños productores y el encanto de la manzana valdiviana.

¡No te lo pierdas! Valdivia brinda con manzana y sidra.

¡Te invitamos a ser parte de la Travesía de los Fuertes del Fin del Mundo!


Del 02 al 04 de mayo, vive una experiencia única recorriendo historia, naturaleza y patrimonio en las comunas de Mariquina, Valdivia y Corral en kayak.

Tres días para descubrir los vestigios de antiguas fortificaciones, disfrutar de rutas escénicas, relatos históricos y actividades culturales que conectan mar, río y bosque. Una travesía que revive el legado del sur del mundo y su riqueza territorial.

¡No te lo pierdas! Ven a navegar por las aguas que marcaron la historia en la costa valdiviana.

¡Te invitamos al primer Encuentro del Cranberry en Lanco!

El 09 y 10 de mayo, la Plaza de Lanco y el Teatro Galia se convertirán en el punto de encuentro para celebrar este pequeño fruto lleno de sabor y propiedades.

Disfruta de una experiencia que reunirá a productores locales, emprendimientos gastronómicos, charlas, exposiciones y muchas sorpresas más. Una fiesta que pone en valor la producción local y el trabajo de quienes cultivan y transforman el cranberry en el corazón de Lanco.

¡No te lo pierdas! Lanco florece con sabor y tradición.

¡Te invitamos al 10° versión de Fungi Fest: Festival de los Hongos en Valdivia!

Del 16 al 18 de mayo, el Centro de Ferias del Parque Saval se transforma en el epicentro del mundo fungi, con una celebración que une ciencia, arte, gastronomía y cultura en torno a los hongos.

Ven a disfrutar de exposiciones, charlas, talleres, productos locales, arte micológico, música en vivo y mucho más. Una experiencia para toda la familia, donde la magia del bosque se vive a cada paso.

¡No te lo pierdas! Valdivia celebra la biodiversidad y el asombroso reino fungi.

¡Te invitamos a la Expo Bicomunal Lago Ranco y Futrono!

Del 01 al 04 de mayo, la Carpa Costanera de Lago Ranco será el punto de encuentro para celebrar la identidad, cultura y emprendimiento de estas dos comunas unidas por el territorio y la tradición.

Ven a disfrutar de una feria llena de sabores locales, artesanía, música en vivo, actividades para toda la familia y mucho más. Una instancia para conectar con las raíces del sur y descubrir la riqueza de nuestras comunidades.

¡No te lo pierdas! Lago Ranco y Futrono te esperan con lo mejor de su gente, su historia y su territorio compartido.

¡Te invitamos a disfrutar del Paseo del Chocolate en Valdivia!
Del 14 al 20 de abril, el Paseo Peatonal Camilo Henríquez se transformará en un verdadero paraíso para los amantes del chocolate y la buena compañía.

Ven a recorrer esta dulce experiencia donde encontrarás productos locales, repostería artesanal, chocolatería fina, música en vivo y mucho más. Una instancia perfecta para compartir en familia y descubrir los sabores que endulzan nuestra ciudad.

¡No te lo pierdas! Valdivia se viste de chocolate!

¡Vuelve la Feria Sabores y Aromas de Campo a Lago Ranco!
Del 17 al 20 de abril, la Carpa Costanera será el punto de encuentro para celebrar lo mejor de la cocina tradicional y la vida rural del sur de Chile.

Disfruta de preparaciones campesinas, productos locales, aromas únicos y una atmósfera que conecta con nuestras raíces. Habrá degustaciones, cocina en vivo, artesanía, música y actividades para toda la familia.

¡Una invitación a saborear la identidad del territorio en un entorno natural inigualable!

¡Te esperamos en la Feria de Artesanos de Coñaripe!
Del 16 al 20 de abril, el Gimnasio Municipal se llenará de color, creatividad y tradición con el talento de artesanas y artesanos de la zona.

Una oportunidad única para conocer de cerca oficios ancestrales, piezas únicas hechas a mano y productos que reflejan la identidad del territorio. Textiles, madera, cerámica, cuero y más, en un espacio pensado para toda la familia.

¡Ven a disfrutar de los productos hechos a mano y a celebremos la riqueza cultural del sur de Chile!

¡Dulzura en su máxima expresión!
Del 17 al 19 de abril, ven a disfrutar de la Fiesta del Chocolate y Repostería en el Centro de Ferias de Panguipulli.

Un encuentro imperdible para los fanáticos del chocolate, la pastelería y los sabores caseros del sur. Encontrarás delicias artesanales, emprendimientos locales, cocina en vivo, concursos y mucho más en un ambiente familiar y acogedor.

¡Endulza tus días en Panguipulli y déjate tentar por sus maravillosos sabores!

¡Ven a vivir la tradición en la Feria Costumbrista de la Murta de Alepúe!
Este 19 y 20 de abril, el sector de Alepúe, en la comuna de Mariquina, te espera con una fiesta llena de sabores y raíces.

Disfruta de preparaciones típicas en base a murta, artesanía local y toda la calidez del campo chileno. Una oportunidad única para reconectar con las costumbres del territorio y celebrar lo que nos une.

¡No faltes a esta fiesta del sabor y la identidad local!

¡Celebra las tradiciones en la Feria Costumbrista Nilahue Mississippi!
Los días 19 y 20 de abril, la multicancha de Mississippi será el corazón de una gran fiesta costumbrista que rescata lo mejor del campo y la comunidad local.

Gastronomía típica, productos del territorio y artesanía te esperan en un ambiente lleno de historia y sabor. Una instancia ideal para compartir, disfrutar y conocer más sobre las tradiciones de Nilahue.

¡Te esperamos para vivir una experiencia auténtica y llena de identidad!

Descarga Manual Orientador